Un ecosistema de desarrollo de las capacidades de las personas
Txema Franco
Las políticas en favor de las personas con discapacidad precisan, para que sean exitosas, de la implicación de todos los actores sociales, institucionales y económicos. En Bizkaia, hemos tenido el privilegio de formar parte de un ecosistema que ha propiciado el desarrollo de un modelo propio, que ha traído como consecuencia importantes tasas de empleo e inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
El valor de las personas, con y sin discapacidad intelectual
Pablo Gonzalez
Las principales asociaciones vascas del ámbito de la discapacidad intelectual superamos los 50 años de trayectoria. Un largo y mantenido recorrido temporal, que desde su inicio se ha sustentado en el valor de las personas. Personas organizadas en un movimiento social, personas con discapacidad intelectual con valías que aportar, personas solidarias con las necesidades de este colectivo… En definitiva, personas sin que importe si tenemos o no tenemos discapacidad intelectual.
Autismo: el color de la esperanza
Mikel Pulgarín
El pasado miércoles, 2 de abril, por séptimo año consecutivo, varios centenares de edificaciones emblemáticas de todo el mundo se iluminaron de azul. La Torre Eiffel de París, el Big Ben de Londres, el Coliseo de Roma, el Empire State Building de Nueva York o la Torre de Belén de Lisboa se vistieron de ese color –junto a otros muchos iconos de la arquitectura universal- para solidarizarse con el lema “Light it up blue” (Ilumínalo de azul), promovido por diversos organismos internacionales para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
La enfermedad de Parkinson: Un reto del siglo XXI
Juan Carlos Gómez Esteban
La enfermedad de Parkinson es tras la enfermedad de Alzheimer la patología neurodegenerativa más frecuente y una de las más incapacitantes. Hace ya casi dos siglos que el neurólogo James Parkinson describió magistralmente la enfermedad como una combinación de síntomas que incluyen la lentitud, el temblor, la rigidez o la alteración en la deambulación.
Las 1.000 caras de la Esclerosis Múltiple
Marta Fernández Rivera
Detrás de cada Esclerosis Múltiple hay una persona con nombre y apellidos y una historia de lucha y superación, digna de ser contada.
15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez
Ainara Arregi
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 2006, el 15 de junio como Día Mundual de Toma de conciencia Contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez, y desde entonces, se celebra anualmente este día en defensa de los derechos de las personas mayores. Con motivo de ello, en GIZADIBERRI hemos recogido el testimonio de personas mayores como Jesús Orbe y Ramón Urrutia, médico e ingeniero jubilados, respectivamente, que nos han acercado su visión sobre el maltrato a personas mayores y nos han comentado algunas pautas a seguir para combatir el maltrato.